Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaravia Angulo, Blanca Julissa
dc.contributor.authorCruz Cruz, Meyli Norlith
dc.contributor.authorJulcahuanga Diaz, Smith Juneth
dc.date.accessioned2023-11-16T21:50:38Z
dc.date.available2023-11-16T21:50:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127764
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre funcionalidad familiar y agresividad dentro de una institución educativa privada de Chiclayo 2022, en relación a la metodología se utilizó un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de tipo descriptivo – correlacional, de corte transversal, en una muestra de 137 estudiantes teniendo como base un muestreo poco probabilístico, además para el desarrollo de esta investigación se utilizó el instrumento de FFSIL “Cuestionario de percepción del funcionamiento familiar”, sus autores originales Esther Pérez, Dolores de la Cuesta, Isabel Louro, Héctor Bayarre; procedencia ciudad de La Habana – Cuba año de publicación 1997 con la adaptación de Maritza Carmen Virginia Álvarez Machuca (2018) y el CAPI – A “Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes”, su autor original es José Manuel Andreu Rodríguez en la Universidad Complutense de Madrid. (2010). Adaptado por Jhemy Yulisa Sánchez Chávez, Lima (2017), finalmente se concluyó que existe una correlación inversa significativa, entre las variables de funcionalidad familiar y agresividad, rechazando la hipótesis nula y aceptando la alterna.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFuncionalidades_PE
dc.subjectAgresividades_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleFuncionalidad familiar y agresividad en adolescentes de una institución educativa privada de Chiclayo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni44098219
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8308-1210es_PE
renati.author.dni77704386
renati.author.dni75425018
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorGarcia Pereda, Cristian Alejandro
renati.jurorSanchez Gamarra, Elard Arnaldo
renati.jurorSaravia Angulo, Blanca Julissa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess