Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMaguiña Vizcarra, José Eduardo
dc.contributor.authorPalacios Ramírez, Robert Jenry
dc.date.accessioned2023-11-17T16:02:33Z
dc.date.available2023-11-17T16:02:33Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127837
dc.description.abstractLa presente tesis titulada "Programa Basado en el Uso de Material Reciclable para Disminuir el índice de Analfabetismo en el Distrito de Shapaja", tuvo como objetivo el determinar la influencia del programa en la alfabetización a través del uso del material reciclable, considerándolo como una alternativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje hacia las personas analfabetas que habitan en el distrito; para realizar dicho estudio se ha tomado una muestra de 39 personas que tienen dificultad de leer, escribir y de realizar cálculo matemático. El instrumento aplicado para la presente investigación fue una guía de observación desarrollada con las personas comprendidas en la muestra cuyo diseño de investigación desarrollado fue el experimental con un solo grupo y para la contratación de las hipótesis se utilizó el estadígrafo t Student. Es así que los resultados de la evaluación de la propuesta, sus aspectos positivos y aquellos que se pueden refinar aún más, permitirán en el futuro ofrecer una nueva forma de alfabetizar incluyendo el uso de material reciclable, aumentar las capacidades de los participantes, adicionales a las esperadas, como es el caso de los participantes del programa que además de estar alfabetizados conocen de la importancia que tiene el material reciclable en la etapa del aprendizaje. Se concluye que el programa influye en la alfabetización y por ende disminuye significativamente el analfabetismo en el distrito de Shapaja ya que se obtuvo un t calculado de 20.18 mayor al t tabular que fue de 1.69, lo que nos permite afirmar que el programa sí tuvo influencia significativa en la alfabetización respecto a la lectoescritura y el cálculo matemático y por ende disminuye el índice de analfabetismo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProgramaes_PE
dc.subjectUso de material reciclabees_PE
dc.subjectÌndice de analfabetismoes_PE
dc.titlePrograma basado en el uso de material reciclable para disminuir el índice de analfabetismo en el distrito de Shapaja- San Martínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión del Talento Humano, Educación e Inclusión del Adultoes_PE
renati.advisor.dni08689899
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4951-3934es_PE
renati.author.dni41787493
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorLopez Rengifo, Enrique
renati.jurorSanchez Flores, Meybol Alicia
renati.jurorNieto Penadillo, Nora
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess