Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLinares Purisaca, Geovana Elizabeth
dc.contributor.advisorCastillo Hidalgo, Efren Gabriel
dc.contributor.authorLozano Vergara, Lorena Virginia
dc.date.accessioned2023-11-17T22:01:58Z
dc.date.available2023-11-17T22:01:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127927
dc.description.abstractEsta investigación denominada Educación en salud menstrual para el desarrollo psicosocial en estudiantes de séptimo en Institución Educativa Ecuador, 2023; presenta como objetivo general, desarrollar una educación en salud menstrual que favorezca el desarrollo psicosocial de las niñas del séptimo año; fue aplicada en un establecimiento educativo, ubicado al norte de la ciudad de Guayaquil-Ecuador. Esta investigación de tipo básica utilizó un enfoque cualitativo, basándose en las experiencias del grupo implicado; el diseño del presente trabajo es investigaciónacción, cimenta conocimiento impulsando reflexión, la entrevista fue la técnica seleccionada para recolectar información a través de la guía de entrevista, que se aplicó a 14 estudiantes con sus apoderados para obtener información del conocimiento en salud menstrual de los entrevistados. Se concluye que, la falta de comunicación entre padres e hijas sobre salud menstrual, por tradición en algunos casos es heredada de sus antepasados, con indicaciones erróneas, mitos y tabúes transmitidos a través del tiempo de padres a hijas, alentaría la búsqueda de información por sí mismas, siendo poco apropiado al no ser información científica y ajustada a sus edades, en un entorno donde aún se concibe la menstruación como tema exclusivo de mujeres.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSalud menstruales_PE
dc.subjectDesarrollo psicosociales_PE
dc.subjectReflexiónes_PE
dc.titleEducación en salud menstrual para el desarrollo psicosocial en estudiantes de séptimo en institución educativa Ecuador, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni16786660
renati.advisor.dni00328631
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0950-7954es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0247-8724es_PE
renati.author.cext1202959068
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorChuquihuanca Yacsahuanca, Nelson
renati.jurorCastillo Hidalgo, Efren Gabriel
renati.jurorLinares Purisaca, Geovana Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess