Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcia Alvarez, Maria Ysabel
dc.contributor.authorPortocarrero Contreras, Christian Adolfo
dc.date.accessioned2023-11-20T16:46:08Z
dc.date.available2023-11-20T16:46:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128018
dc.description.abstractEl objetivo general de la presenta investigación es determinar en qué medida el concreto con incorporación de ignimbrita contribuye en el diseño de elementos estructurales para una edificación de 4 niveles para uso de oficinas que está ubicado en Arequipa. Se utilizó una metodología aplicada en esta investigación, empleando dos diseños experimentales en los cuales se sustituyó la grava gruesa convencional por la ignimbrita rosada en proporciones del 5% y 10% respecto al peso del agregado grueso. Los alcances de la investigación fueron: Evaluar en que contribuye la ignimbrita en las propiedades físicas del asentamiento y la trabajabilidad, así como en la propiedad mecánica de resistencia a la compresión. Los resultados de esta investigación indicaron que la incorporación de un 5% de ignimbrita, logro una resistencia de 219.80 kg/cm2, en cuanto a la densidad de 2270 kg/m3. Posteriormente, se llevó a cabo el análisis y diseño estructural de una edificación multifamiliar de 4 niveles, ubicado en el distrito de Cerro Colorado, Se realizo la configuración estructural y el predimensionamiento y metrado de las cargas correspondientes. Se realizo la modelación utilizando el software Etabs v19.1, utilizando el análisis estático y dinámico modal espectral de acuerdo a los parámetros establecidos por la norma técnica peruana E.030 para el Diseño Sismo Resistente. Se realizo el diseño de cada uno de los elementos estructurales de concreto para evaluar su capacidad para soportar las cargas a las que estaría sometida la edificación cumpliendo con las normativas vigentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectPredimensionamientoes_PE
dc.subjectEstructurales_PE
dc.titleConcreto con incorporación de ignimbrita en el diseño de elementos estructurales para una edificación de 4 niveles, Arequipa 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico Estructurales_PE
renati.advisor.dni21453567
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8529-878Xes_PE
renati.author.dni41795330
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMinaya Vega, Leoncio Humberto
renati.jurorAlfaro Castellanos, Eduardo Luis
renati.jurorGarcia Alvarez, Maria Ysabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess