Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVilela Apon, Rolando Javier
dc.contributor.authorAldabaca Fernandez, Julissa Maribel
dc.contributor.authorCastillo Bravo, Oscar Alexis
dc.date.accessioned2023-11-21T12:39:55Z
dc.date.available2023-11-21T12:39:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128083
dc.description.abstractA través de la presente investigación, la cual hemos titulado “Conducta del peatón en los delitos por accidentes de tránsito, distrito de Bellavista - Callao, 2022”, nos centramos recoger doctrina, jurisprudencia e investigaciones previas, que nos lleven a dilucidar nuestros objetivos, con el fin de analizar la conducta peatonal, quien con su actuar, la cual podría ser de manera imprudente o por su impericia y desconocimiento sobre el contenido en la normatividad vigente, desencadena de manera alarmante accidentes de tránsito, por no guardar su deber de cuidado, y con esta actitud, genera un riesgo latente en nuestra sociedad, así como en su integridad. Es necesario señalar que el tipo de investigación tiene un enfoque cualitativo, en vista que a través de ella analizaremos, la conducta peatonal que ocasiona delitos de tránsito, a momento de hacer un uso inadecuado de la vía, el tipo de investigación es básica y cuenta con un diseño de teoría fundamentada. El instrumento utilizado, es la guía de entrevista, la cual fue aplicada a NIEVE (09) especialistas en materia penal y tránsito, con la cual procuramos recopilar las opiniones que puedan dilucidar el problema de investigación propuesto. Ahora bien, de los resultados obtenidos en la presente investigación, se tiene que la imprudencia del peatón, al momento de hacer uso de la vía, influye en que se desencadenen accidentes de tránsito; incidiendo también en el no cumplimiento de lo que ya esta normado. Concluyendo que la no fiscalización por parte de las autoridades y la no aplicación de las papeletas al peatón, influyen en que esta conducta inadecuada conlleve al mal uso de las vías y genere accidentes, resultando con desenlaces fatales no estableciéndose una responsabilidad penal al peatón imprudente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAccidente de tránsitoes_PE
dc.subjectPeatónes_PE
dc.subjectSeñales de tránsitoes_PE
dc.titleConducta del peatón en los delitos por accidentes de tránsito, distrito de Bellavista - Callao, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal,Sistema de Penas, Causas y Formas de Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni42301468
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5370-5608es_PE
renati.author.dni45899200
renati.author.dni70331930
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMarchinares Ramos, Lidia Lucrecia
renati.jurorLa Torre Guerrero, Angel Fernando
renati.jurorVilela Apon, Rolando Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess