Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMolina Carrasco, Zuly Cristina
dc.contributor.advisorMonteagudo Zamora, Vilma
dc.contributor.authorVasquez Huaman, Wilman Manuel
dc.date.accessioned2023-11-21T17:31:12Z
dc.date.available2023-11-21T17:31:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128191
dc.description.abstractEste estudio; la clasificación internacional de las enfermedades de la Organización Mundial de la Salud llamada Síndrome de Burnout (SB) caracterizados por tres dimensiones como el Agotamiento Emocional, la Despersonalización y la Realización Personal; tiene como objetivo elaborar una propuesta de coaching como método de afrontamiento para el SB y su efectividad dependientemente de la edad, el género, área de trabajo y tiempo de servicio. La metodología es de tipo básica con enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo, no experimental, tipo transversal, propositiva. La población consta de 30 participantes. La técnica empleada es el cuestionario, el instrumento la escala MBI que consta de 22 preguntas. Los resultados demostraron que los de sexo femenino son más propensos a presentar esta patología en más del 50% juntamente con los que presentan un menor tiempo de trabajo y la edad entre 20-39 años. Concluyendo que se logró caracterizar al Síndrome de Burnout de acuerdo con sus dimensiones en el personal que labora en la Microred de Cajamarca a través de la tabulación de datos en el programa estadístico SPSS. Para posteriormente elaborar una propuesta para el afrontamiento de esta enfermedad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSíndrome de Burnout (Psicología)es_PE
dc.subjectAgotamiento emocionales_PE
dc.subjectRealización personales_PE
dc.titleCoaching para el afrontamiento del Síndrome de Burnout en el personal que labora en la Microred de Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni27259278
renati.advisor.dni01725395
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5563-0662es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7602-1807es_PE
renati.author.dni42169193
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorFlores Olivos, Abdel Javier
renati.jurorAlarcon Villanueva, Guido
renati.jurorMonteagudo Zamora, Vilma
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess