Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelasque Amado, Nicolás
dc.contributor.authorAnampa Rodriguez, Benigna Filomena
dc.date.accessioned2023-11-23T13:56:19Z
dc.date.available2023-11-23T13:56:19Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128491
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre motivación intrínseca y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Santa Cruz” del distrito de Pararca. La investigación es de tipo no experimental con un descriptivo correlacional; se trabajó con una muestra de 40 estudiantes de la Institución Educativa de Lampa –Ayacucho, Santa Cruz de Pararca, se empleó como instrumentos de recolección de datos un cuestionario sobre motivación intrínseca y a través del registro de notas se evaluó el rendimiento académico en el área de Matemática, para determinar el tipo de relación se empleó el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados determinaron un coeficiente de correlación de Pearson de r=0,842 que indica existe una relación directa entre la motivación intrínseca y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Santa Cruz” del distrito de Pararca. Es decir a un muy alto nivel de motivación intrínseca le corresponde un logro destacado en el rendimiento académico en el área de matemática y viceversa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRelaciónes_PE
dc.subjectMotivación intrínsecaes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectÁrea de Matemáticaes_PE
dc.titleRelación entre la motivación intrínseca y el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Santa Cruz” del distrito de Pararcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni21532113
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3092-8259es_PE
renati.author.dni28997419
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorPrado Lozano, Pedro
renati.jurorRamos Córdova, Gabriela Olivia
renati.jurorVelasque Amado, Nicolás
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess