Show simple item record

dc.contributor.advisorChian García, Ana María
dc.contributor.authorMori Acosta, Yamil
dc.date.accessioned2023-11-23T20:55:59Z
dc.date.available2023-11-23T20:55:59Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128679
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue: Determinar si: la hipercolesterolemia y obesidad Relacionada al desarrollo de hipertrofia Benigna de Próstata En Pacientes Menores de 60 años Hospital Regional Docente Las Mercedes De Chiclayo. Material y métodos: El diseño fue correlacional, aplicado 295 pacientes atendidos en el servicio de urología del Hospital Regional Docente Las Mercedes De Chiclayo. Resultados: La obesidad estuvo presente en un 100% de los casos diagnosticados con HBP, encontrándose relación significativas entre ambos grupos la p<0.05, la relación es alta r=0.7, a su vez se observa que la relación entre hipercolesterolemia es alta en pacientes con hiperplasia benigna de próstata fue de 98.2% siendo esta una relación significativa p<0.05, cuya relación es alta r=0.5. Cabe mencionar del promedio de la población las edades medias al desarrollo de HBP fueron de 55 60 años y que el tipo de obesidad más frecuente en la población fue la tipo 1 pero con mayor predisposición a hiperplasia antes de los 55 años la tipo dos y tres. Conclusiones: la hipercolesterolemia y la obesidad si se relacionan al desarrollo de HBP en pacientes menores de 60 años.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHipercolesterolemiaes_PE
dc.subjectObesidad e hiperplasia benigna de próstataes_PE
dc.titleHipercolesterolemia y obesidad relacionada al desarrollo de hipertrofia benigna de próstata en pacientes menores de 60 años Hospital Regional Docente las Mercedes de Chiclayo 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades Crónicas Degenerativases_PE
renati.advisor.dni17891704
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0907-5482es_PE
renati.author.dni47166417
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess