Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiñones Castillo, Karlo Ginno
dc.contributor.advisorHuauya Leuyacc, María Elena
dc.contributor.authorCrisostomo Romero, Milagros Saby
dc.date.accessioned2023-11-28T19:55:19Z
dc.date.available2023-11-28T19:55:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/129233
dc.description.abstractEn el presente estudio, tuvo el objetivo de determinar la relación que existe entre las relaciones interpersonales y la comunicación laboral en el personal de enfermería de emergencia en un hospital de Lima, 2023. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo; de corte transversal y diseño no experimental, correlacional. La población estuvo conformada por 45 integrantes del personal de enfermería que laboran en el servicio de emergencia. Se aplicó 2 instrumentos tipo cuestionario, uno para medir las relaciones interpersonales que tiene 20 ítems y consta de tres dimensiones: comunicación, trato y actitud; el otro instrumento mide la comunicación, consta de 15 ítems y tiene 3 dimensiones: ascendente, descendente y horizontal, ambos instrumentos pasaron por juicio de expertos. Al utilizar el test paramétrico, el coeficiente de correlación de Pearson tuvo valor 0,750 (p=0,000) que indica una correlación positiva alta entre la variable relaciones interpersonales y comunicación laboral. Se concluyó que si existe una relación estadísticamente significativa entre las relaciones interpersonales y la comunicación laboral en el personal de enfermería de emergencia en un hospital de Lima, 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRelaciones interpersonaleses_PE
dc.subjectComunicación laborales_PE
dc.subjectHospitales_PE
dc.titleRelaciones interpersonales y comunicación laboral del personal de enfermería de emergencia en un hospital de Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni09796313
renati.advisor.dni10354243
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2760-6294es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0418-8026es_PE
renati.author.dni41525804
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorFarfan Pimentel, Johnny Felix
renati.jurorHuauya Leuyacc, Maria Elena
renati.jurorQuiñones Castillo, Karlo Ginno
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess