Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Saenz, Rafael Alan
dc.contributor.advisorBeltrán Horna, Martín
dc.contributor.authorLa Torre Gomez, Renzo Italo
dc.date.accessioned2023-11-30T19:54:09Z
dc.date.available2023-11-30T19:54:09Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/129566
dc.description.abstractEn la actualidad, el comercio nacional emplea como principal ventana hacia el mundo, los puertos, brindan servicios de acuerdo a las necesidades del exportador, el cual tiene un costo determinado. Pero no siempre estos costos van de la mano por la calidad y la eficiencia que se brindan en los puertos. La presente investigación tiene como finalidad determinar las variables y factores que generan las ineficiencias y la baja calidad de los servicios, que son reflejadas para el exportador por medio de los denominados sobrecostos en la Región La Libertad así como su relevancia en los procesos de exportación en el principal producto del país, el espárrago, en su variedad procesada. Por lo cual se visitó el Puerto de Salaverry, a cargo de ENAPU, con el fin de apreciar las instalaciones, los amarraderos, los almacenes, y mediante un cuestionario dirigido al Gerente de ENAPU, contestar mis dudas sobre las variables y factores que afectan la competí ti vi dad portuaria de este organismo estatal, del cual se comprobó, que factores como la eficiencia, adecuada infraestructura, localización, frecuencia de embarques, tarifas y velocidad de carga/descarga, generan sobrecostos. De estos la eficiencia y frecuencia de arribo de navios, son los factores más importantes que tienen en cuenta los exportadores para seleccionar puertos y minimizar los sobrecostos producidos, en tanto que las tarifas el consiguiente tercer lugar de importancia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSobrecostoes_PE
dc.subjectIneficienciaes_PE
dc.subjectTarifases_PE
dc.subjectFrecuencia de arriboes_PE
dc.titleSobrecosto portuario en la exportación de espárrago en conserva, de la región La Libertad periodo 2007-2011es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNegocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Negocios Internacionaleses_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Negocios Internacionaleses_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCreatividad e innovación en la formulación y desarrollo de la empresa del sector comercio exteriores_PE
renati.advisor.dni06803408
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8122-3879es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-7278-2437es_PE
renati.author.dni45256522
renati.discipline416116es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligTecnologías de la información y comunicaciónes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess