Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBeltran Horna, Martin
dc.contributor.authorPinedo Portella, Alberto Harold
dc.date.accessioned2023-11-30T20:10:42Z
dc.date.available2023-11-30T20:10:42Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/129571
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó dentro de un marco cuantitativo correlaciona!, se buscó la recopilación data como parte del proceso para comprobar las hipótesis generales y específicas, planteadas desde un inicio, en el transcurso de la investigación se tomó en base a la Nueva Teoría del Comercio Internacional desde ese punto se partió para el desenvolvimiento de la tesis, nos encontramos que la mayoría de los productores de aceituna de mesa del Perú se dedican a la producción de aceitunas negras las cuales no son muy demandadas a nivel internacional a comparación de las aceitunas verdes que poseen una gran aceptación dentro de nuestro mercado objetivo Brasil, la cantidad ofertada de aceitunas de mesa Peruana no abastece la demanda especifica de nuestro país vecino. Gran parte de los exportadores de aceituna de mesa, utilizan al transporte marítimo como una de sus opciones principales debido que el mismo les ofrece un bajo coste de transporte y a la vez se puede llevar un gran volumen de mercancía, al estar las las aceitunas en una solución salada retrasa el estado de descomposición de las mismas no necesitándose en algunas ocasiones de la utilización de contenedores refrigerados para su transporte internacional, aunque MTNCETUR promovió las exportaciones del sur en especial la de las aceitunas por medio de la interoceánica los exportadores aún siguen exportando por vía marítima debido a que la calidad y la seguridad de la interoceánica es cuestionada. La recolección de datos se realizó por encuestas y las mismas fueron verificadas por expertos para su máxima rendimiento y medición de los datos, los datos analizados poseen una significancia del 99% obteniendo una correlación negativa media la cual nos dice que se acerca a una correlación negativa perfecta “ A mayor x, menor Y”es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompetitividades_PE
dc.subjectExportaciónes_PE
dc.subjectNegocios internacionaleses_PE
dc.titleRelación entre las exportaciones y la competitividad de la aceituna de mesa del Perú hacia Brasil 2011es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNegocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Negocios Internacionaleses_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Negocios Internacionaleses_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCreatividad e Innovación en la Formulación y Desarrollo de Empresas en el Sector Comercio Exteriores_PE
renati.author.dni72764958
renati.discipline416116es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess