Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Saavedra, Ericson Felix
dc.contributor.advisorSosa Aparicio, Luis Alberto
dc.contributor.authorDaga Mauricio, Katerin Milagros
dc.date.accessioned2023-12-04T21:39:15Z
dc.date.available2023-12-04T21:39:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/129923
dc.description.abstractEn la presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación que existe entre la masticación de hoja de coca y enfermedades bucodentales en pacientes atendidos en un establecimiento de salud, 2023. La metodología que se planteo fue estudio básico, enfoque cuantitativo diseño no experimental de corte trasversal, correlacional, su población compuesta por 70 pacientes que recibieron atención en un establecimiento de salud- Chimbote, el muestreo fue no probabilístico, en que corresponde a las técnicas se utilizó una encuesta y la observación, como instrumentos se utilizó cuestionario y una ficha de recolección de datos. Se obtuvo como resultados que las características biopsicosociales, con respecto a la edad los de 53 -59 años si chaccha de hoja de coca en comparación al 44,4% que esta entre el rango de edad de 32-38 años, en el sexo el que mas predomino fue el masculino con un 89.6%. Sin embargo, con un X2=0,298 y un pvalor, se establece que no existe relación entre masticación de hoja de coca y presencia de enfermedades bucodentales en pacientes atendidos en un establecimiento de salud, 2023. Se concluye que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la H1.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnfermedades_PE
dc.subjectBucodentales_PE
dc.subjectMasticaciónes_PE
dc.titleMasticación de hoja de coca y enfermedades bucodentales en pacientes atendidos en un establecimiento de salud – Chimbote, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni40809471
renati.advisor.dni32887991
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9279-7189es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5903-4577es_PE
renati.author.dni45426933
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorGomez Bedia, Karla Katiuska
renati.jurorCastañeda Sanchez, Willy Alex
renati.jurorCastillo Saavedra, Ericson Felix
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess