Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHeredia Rojas, Felix Vicente
dc.contributor.advisorZuñiga Rodriguez, Manuela Teresa
dc.contributor.authorCenteno Ccanto, Ernesto Martin
dc.date.accessioned2023-12-07T15:57:06Z
dc.date.available2023-12-07T15:57:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/130155
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general precisar la relación entre la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible económico en un municipio de la provincia de Chiclayo. Para dicho proceso, se utilizó una metodología de tipo básica, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo y de nivel correlacional. Se trabajó con una muestra de 76 servidores del área de gestión ambiental y gerencia de desarrollo económico social educación y salud. Se aplicó la estadística inferencial para el análisis de los datos, lo cual a través de la prueba de normalidad se consideró trabajar con la prueba de correlación de Spearman. Se tuvo como resultados que existe una asociación directa, positiva y significativa entre la variable conciencia ambiental y desarrollo sostenible económico, todo ello se evidencia en un resultado de r=0.889, sustentado en la prueba de correlación Spearman, así mismo se pudo corroborar que la dimensión conciencia cognitiva (r=0.829), conciencia afectiva (r=0.731), conciencia conativa (r=0.679) y conciencia activa (r=0.899) con la variable desarrollo sostenible económico, calificándose como positivas y directas. Ante ello se pudo concluir que, ante la poca generación de la conciencia ambiental adecuada en dicha entidad, se limitó el desarrollo sostenible económico en un municipio de la provincia de Chiclayo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConciencia ambientales_PE
dc.subjectDesarrollo económicoes_PE
dc.subjectConciencia cognitivaes_PE
dc.titleConciencia ambiental y desarrollo sostenible económico en un municipio de la provincia de Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Ambiental y del Territorioes_PE
renati.advisor.cext003082445
renati.advisor.dni40055889
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2857-8704es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6376-5073es_PE
renati.author.dni32960562
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorCarrión Barco, Gilberto
renati.jurorZuñiga Rodriguez, Manuela Teresa
renati.jurorOyola Cortez, Hugo Milton
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess