Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAparicio Aldana, Zhenia Djanira
dc.contributor.advisorPingo More, Ángella Inés
dc.contributor.authorLachapelle Ocaña, Katia Aimee
dc.date.accessioned2023-12-13T19:10:41Z
dc.date.available2023-12-13T19:10:41Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/130345
dc.description.abstractEl estudio de los Derechos Humanos y su efectiva protección es de vital importancia, así como el análisis de los caminos de mayor viabilidad para que los Estados en sus ordenamientos nacionales atiendan las demandas que surgen del sistema de protección de los Derechos Humanos. El debido proceso como derecho humano encuentra su fundamento en la dignidad del ser humano; definiéndose como aquel derecho que posee cualquier sujeto de derecho sometido a un proceso, siendo el objeto de este derecho otorgar a las partes procesales garantías mínimas para ejercitar su derecho en el proceso, siempre en situación de igualdad y desterrando cualquier forma de indefensión, a fin de que las decisiones de los órganos jurisdiccionales se encuentren dentro de los parámetros de una resolución justa, con criterio de razonabilidad y proporcionalidad. Sin embargo, pese a la regulación existente respecto al contenido del debido proceso, en la actualidad, en nuestro país, se cuestionan mucho las resoluciones judiciales emanadas de los órganos jurisdiccionales, al haber sido emitidas en procesos donde las partes procesales no han gozado de las mínimas garantías para que el proceso se desarrolle de manera regular. Los principios del derecho fundamental al debido proceso, se encuentran previstos en las normas procesales nacionales así como en los instrumentos internacionales que contienen el debido proceso; sin embargo, su contenido es complejo, en tanto no posee un contenido que sea único y fácilmente identificable; en este sentido, el derecho al debido proceso no debe ser interpretado de manera formalista. La vulneración del derecho fundamental al debido proceso mediante resoluciones judiciales firmes se verifica ante la inobservancia de sus principios, esto es, derecho al Juez natural, derecho a ser oído, derecho al plazo razonable, derecho a la asistencia del letrado, derecho a la prueba, derecho a impugnar, derecho a la instancia plural, derecho a la publicidad del proceso, derecho a la resolución motivada, razonable y congruente. Se podrá sostener que las resoluciones emitidas por los funcionarios judiciales son respetuosas de los derechos humanos, únicamente cuando éstas hayan sido producto de un proceso previo que ha respetado la normatividad jurídica vigente consagrada en la Constitución Políticas del Perú, como norma de mayor jerarquía en el sistema jurídico y como tal, fundamento de la validez de las demás normas jurídicas infra constitucionales, debiéndose observar además, el marco internacional de derechos humanos - Tratados o convenios internacionales que contienen el debido proceso y que han sido ratificados por el Perú.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResoluciones Judicialeses_PE
dc.subjectDerechos Fundamentaleses_PE
dc.subjectViolación del Debido Procesoes_PE
dc.titleResoluciones judiciales firmes de derecho interno y su vulneración al derecho fundamental del debido proceso contenido en tratados internacionales ratificados por el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
renati.advisor.dni40307010
renati.advisor.dni02891651
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9657-118Xes_PE
renati.author.dni45052525
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess