Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillegas Rivas, Danny Alberto
dc.contributor.advisorRaggio Ramirez, Giuliana Del Socorro
dc.contributor.authorCelis Panduro, Paula Rosa
dc.date.accessioned2023-12-15T17:41:07Z
dc.date.available2023-12-15T17:41:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/130434
dc.description.abstractLa presente investigación se ha realizado con el objetivo de analizar las políticas públicas en la gestión de almacenamiento de medicamentos en hospitales públicos. El enfoque del estudio fue cualitativo. Los sujetos de estudio estuvieron compuestos por los trabajadores del almacén de medicamentos del Hospital Nacional Dos de Mayo del Perú. La herramienta que se aplicó para la recopilación de los datos fue una entrevista semiestructurada aplicada a 10 trabajadores. Conclusiones: Las políticas públicas no responden a la gestión de almacenamiento de medicamentos, lo que vulnera su seguridad, almacenamiento y disponibilidad oportuna sobre todo en situaciones de emergencia. Las políticas públicas actuales no responden a la adecuada gestión del almacén de medicamentos debido al escaso presupuesto, escasos recursos humanos que permitan cubrir las capacidades físicas y técnicas para una adecuada gestión. Las políticas públicas actuales no responden a la calidad de almacenamiento de productos, evidenciando que los productos del almacén especializado de medicamentos muchas veces no se encuentran en óptimas condiciones en el proceso de ingreso y salida de los productos, la infraestructura del almacén no es el adecuado. Las políticas públicas actuales no responden a las buenas prácticas de almacenamiento, existe una voluntad por el cumplimiento de la normatividad respecto a las BPA, sin embargo, las actuales características de infraestructura, tamaño, distribución y localización no permite que se apliquen de manera adecuada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAlmacénes_PE
dc.subjectPolíticas públicases_PE
dc.subjectHospitales_PE
dc.titlePolíticas públicas de la gestión de almacenamiento de medicamentos en hospitales públicos. Estudio de casoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni03066317
renati.advisor.dni08018558
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8651-1367es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0082-2050es_PE
renati.author.dni40104885
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorAcosta Ponce, Wilber Jonel
renati.jurorRaggio Ramirez, Giuliana del Socorro
renati.jurorVillegas Rivas, Danny Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess