Show simple item record

dc.contributor.advisorRevilla Chauca, Juan Benjamín
dc.contributor.authorTorres Morante, Sheila Gabriela
dc.contributor.authorVega Rojas, Allison Andrea
dc.date.accessioned2023-12-28T15:54:31Z
dc.date.available2023-12-28T15:54:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/130728
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Clasificación y estrategias para la traducción de modismos en el subtitulado al inglés de una película de comedia peruana, Lima, 2023” tuvo como propósito analizar la clasificación y las estrategias para la traducción de modismos presentes en el corpus seleccionado. En cuanto a la metodología, el trabajo presentó un enfoque cualitativo, tipo básico, optando como diseño el estudio de casos y el uso de fichas de análisis que sirvieron como instrumento de recolección. Como autores base se tuvo a Adelnia y Vahid (2011) y Baker (1992), presentando la clasificación y estrategias de traducción de modismos, respectivamente. Respecto a los resultados, se obtuvo un total de 57 modismos, de los cuales, en cuanto a su clasificación, las expresiones coloquiales fueron las de mayor presencia dentro del corpus con un 59.65% (34), mientras que los verbos compuestos no fueron identificados (0%) y, respecto a las estrategias, la traducción por parafraseo fue la más empleada con un 47.37% (27) y la traducción por omisión la de menor frecuencia con 12.28% (7). Finalmente, se logra identificar 4 de las cinco clases de modismos mientras que en cuanto a las estrategias se logra notar la presencia y uso de las 4.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectModismoses_PE
dc.subjectClasificaciónes_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectExpresiones coloquialeses_PE
dc.subjectParafraseoes_PE
dc.titleClasificación y estrategias para la traducción de modismos en el subtitulado al inglés de una película de comedia peruana, Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineTraducción e Interpretaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Traducción e Interpretaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Traducción e Interpretaciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTraducción y Terminologíaes_PE
renati.advisor.dni45816132
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4105-7866es_PE
renati.author.dni70439746
renati.author.dni72765659
renati.discipline231126es_PE
renati.jurorVasquez Rodriguez, War Antonio
renati.jurorCalero Moscol, Carmen Rosa
renati.jurorRevilla Chauca, Juan Benjamin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess