Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPrudenci Cuela, Fausto Enrique
dc.contributor.advisorBernardo Santiago, Grisi
dc.contributor.authorSalinas Cordero, Karla Chanel
dc.date.accessioned2023-12-28T16:46:14Z
dc.date.available2023-12-28T16:46:14Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/130732
dc.description.abstractLa aparición de la pandemia por el Covid-19 afectó la salud pública sexual y reproductiva en el Perú y en el mundo. La presente investigación cuyo objetivo, buscó determinar el impacto de la pandemia en la salud pública sexual y reproductiva en sus diferentes componentes en la provincia de Andahuaylas en el periodo 2022. Para ello se utilizó la metodología con un enfoque cuantitativo, con un tipo de estudio básico, de diseño no experimental. Los resultados señalan que el Covid-19 impactó de manera general en todos los ciudadanos, en temas de salud, obteniendo un 95,8%, que, si estuvo afectada y un 4,2%, que no reporta daño. Se concluye que la atención brindada en los establecimientos de salud del primer nivel de atención se vio afectada en el componente materno perinatal, por la limitación que se produjo ante la priorización de los casos producto de la pandemia, de igual forma se restringió el seguimiento a gestantes y puérperas, realizándose de forma virtual, también se suspendió la preparación integral de las gestantes para el parto, manteniéndose la atención de urgencias y emergencias con el traslado de pacientes a establecimiento de mayor capacidad resolutiva , pero con limitaciones y deficiencias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectSalud sexual reproductivaes_PE
dc.subjectCovid-19es_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.subjectMortalidad maternaes_PE
dc.titleSalud pública sexual y reproductiva en tiempos del Covid-19 en la provincia de Andahuaylas, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicas y del Territorioes_PE
renati.advisor.dni20061237
renati.advisor.dni10041765
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0201-4807es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4147-2771es_PE
renati.author.dni23993238
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorCastillo Santa Maria, Bessy
renati.jurorBernardo Santiago, Grisi
renati.jurorPrudenci Cuela, Fausto Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess