Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMonteagudo Zamora, Vilma
dc.contributor.advisorGuerra Fernández, Rosa María del Carmen
dc.contributor.authorNuñez Quijano, Victor
dc.date.accessioned2024-01-24T21:57:22Z
dc.date.available2024-01-24T21:57:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131639
dc.description.abstractEl presente estudio donde manifiesta acerca de la motivación que tienen los trabajadores de salud, en cada organización, asimismo, mantener su compromiso laboral en dicha institución, se tuvo como objetivo principal proponer un plan de motivación para mejorar el compromiso organizacional del personal asistencial de una microred de Chiclayo. La metodología utilizada fue tipo básico enfoque cuantitativo teniendo un alcance descriptivo, propositivo con un diseño no experimental transversal. Como técnica fue encuestas y el instrumento fue un cuestionario cuya población estuvo conformada por 130 profesionales y se sacó una muestra con una fórmula para poblaciones finitas en la cual se calculó y se obtuvo un resultado de 98 profesionales de la salud que se aplicó para la tabulación de datos. Los resultados indican que el nivel de motivación del personal asistencial es regular 59,2%, asimismo indican un nivel regular, que fue 65,0% compromiso organizacional, por lo tanto, se requiere hacer un plan de motivación para mejorar ciertos aspectos en dicha institución de las cuales en los resultados se obtuvo un nivel regular, estos datos que se han obtenido sirven como ayuda para diseñar esta propuesta. Se concluye que mediante la propuesta que se diseñó se mejorará el compromiso organizacional en dichas organizaciones y será más eficiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectCompromiso organizacionales_PE
dc.subjectPersonal asistenciales_PE
dc.titlePlan de motivación para el compromiso organizacional del personal asistencial de una microred, Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni01725395
renati.advisor.dni16689908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7602-1807es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0707-5753es_PE
renati.author.dni00251179
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMejia Salazar, Max Kevin
renati.jurorGuerra Fernandez, Rosa Maria del Carmen
renati.jurorMonteagudo Zamora, Vilma
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess