Show simple item record

dc.contributor.advisorMolina Carrasco, Zuly Cristina
dc.contributor.advisorBustamante de Ordinola, María del Pilar
dc.contributor.authorFlores Astochado, Milagros del Pilar
dc.date.accessioned2024-01-24T22:11:38Z
dc.date.available2024-01-24T22:11:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131642
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como fin diseñar y elaborar una propuesta para mejorar el desempeño laboral del personal asistencial en un centro de salud de Chiclayo. Para ello, se basó bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y no experimental, donde se utilizó un cuestionario validado por expertos con una confiabilidad de 0.898, según el estadístico de Alfa de Cronbach. La muestra estuvo conformada por 44 colaboradores, que laboran en el establecimiento. La técnica utilizada fue la encuesta, para la recolección de datos y se empleó como instrumento el cuestionario EVADEST adaptado. Los hallazgos descriptivos revelaron un desempeño laboral predominante en el nivel regular el 68,18%, en función a la dimensión saber 56,82% con predominio del nivel alto, pues en la dimensión saber hacer con predominio del nivel regular, el 77,27% y en función a la dimensión saber estar con predominio del nivel regular, siendo el 81,82%. Por lo tanto, se concluyó, el proponer un plan de mejoramiento que consigne herramientas sobre el clima laboral para lograr un óptimo desempeño laboral en el personal asistencial, que labora en un establecimientoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.subjectPersonal asistenciales_PE
dc.titlePlan de mejora del clima organizacional para el desempeño laboral del personal asistencial en un Centro de Salud, Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni27259278
renati.advisor.dni33560889
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5563-0662es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1146-548Xes_PE
renati.author.dni73011501
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMejia Salazar, Max Kevin
renati.jurorBustamante de Ordinola, Maria del Pilar
renati.jurorMolina Carrasco, Zuly Cristina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess