Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Velez, Cristian
dc.contributor.authorLinarez Davila, Gina
dc.date.accessioned2024-01-25T21:49:37Z
dc.date.available2024-01-25T21:49:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131793
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo establecer si el embarazo adolescente es un factor de riesgo para la depresión neonatal. La metodología fue analítica y retrospectivo. La muestra la conformo 47 casos y 47 controles mediante Epidatv3.1. Los datos fueron analizados empleando la prueba estadística de Chi2. Los resultados obtenidos sobre embarazo adolescente y depresión neonatal, se encontró que el embarazo adolescente aumenta significativamente el riesgo de depresión neonatal. Los resultados mostraron que el riesgo relativo de depresión al nacer fue del 0.040 (IC 95%: 0.012 - 0.115), con un p-valor < 0.001. A losminutos 1 y 5 después del nacimiento, este riesgo relativo fue de 0.036 (IC 95%: 0.012 - 0.115) y 0.009 (IC 95%: 0.002 - 0.046), respectivamente. Además, la cesárea presentó un aumento de 1.412 veces en el riesgo de depresión neonatal (IC 95%: 0.624 - 3.195). Otros factores, como el embarazo prematuro, el apgar al minuto y al minuto 5, el líquido meconial y el bajo peso al nacer, también se asociaron con un mayor riesgo de depresión neonatal. Se concluyo que el embarazo adolescente se identifica como un factor de riesgo significativo para la depresión neonatal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEmbarazo adolescentees_PE
dc.subjectFactor de riesgoes_PE
dc.subjectDepresión neonatales_PE
dc.titleEmbarazo adolescente como factor de riesgo para la depresión neonatales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Maternaes_PE
renati.advisor.dni40420852
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4593-2509es_PE
renati.author.dni42268966
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorMontalvo Otivo, Raul
renati.jurorApolaya Segura, Moises Alexander
renati.jurorDiaz Velez, Cristian
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess