Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiñones Li, Aura Elisa
dc.contributor.advisorRomero Espinoza, Angie Luisa
dc.contributor.authorQuispe Perez, Maribel
dc.date.accessioned2024-01-30T17:57:09Z
dc.date.available2024-01-30T17:57:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131988
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: DECISIONES JUDICIALES Y LA APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE PRUEBA, EN EL SISTEMA PENAL PERUANO, 2022”, se desarrolló con la finalidad de aportar en el debate la importancia de un estándar de prueba, en el sistema penal peruano y reducir de esta manera los errores en las decisiones judiciales y evitar condenar inocentes. La investigación es de enfoque cualitativo, por lo que su diseño metodológico fue analizar los aspectos teóricos y dogmáticos de la legislación penal, que ha consistido en la revisión y análisis bibliográfico y documental de información primaria y secundaria, como son, los libros y revistas científicas de connotados juristas nacionales e internacionales. A manera de resumen, entre los autores analizados, existe consenso, en que los estándares de prueba debidamente implementadas constituyen reglas o herramientas procesales que permiten reducir y distribuir errores judiciales. Mientras que, a nivel de la doctrina y la jurisprudencia penal peruana, la Sentencia Plenaria Casatoria N.º 1-2017/CIJ-433, ha cubierto la falta de regulación de un instrumento procesal que permita medir el grado de suficiencia probatoria en la legislación penal peruana. Finalmente, se concluye que es necesario implementar de una manera adecuada el estándar probatorio en el sistema penal peruano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstándar de pruebaes_PE
dc.subjectDuda razonablees_PE
dc.subjectDecisiones judicialeses_PE
dc.titleDecisiones judiciales y la aplicación de los estándares de prueba, en el sistema penal peruano, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistemas de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni07721447
renati.advisor.dni70006010
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5105-1188es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4718-1489es_PE
renati.author.dni47243905
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorDiaz Mujica, Juana Yris
renati.jurorRomero Espinoza, Angie Luisa
renati.jurorQuiñones Li, Aura Elisa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess