Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBazán Palomino, Edgar Ricardo
dc.contributor.authorSilva Riofrio, Claudia De Jesús
dc.date.accessioned2024-02-01T17:04:22Z
dc.date.available2024-02-01T17:04:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/132115
dc.description.abstractSe propuso como objetivo determinar las lesiones musculoesqueléticas asociadas al riesgo ergonómico en el personal de salud del Hospital. El tipo de investigación fue descriptiva, de diseño no experimental, de tipo correlacional, de corte transversal debido a que existe cierta relación entre las variables, con los factores de riesgo ergonómicos y las lesiones. La muestra estuvo constituida por personal de salud que tengan lesiones musculoesqueléticas y laboren en el Hospital de Apoyo II Nuestra Señora de Las Mercedes de Paita. Se utilizó como instrumento la encuesta subdividida en 02 partes. Se obtuvó como resultado que el 37% (42 casos) de las lesiones musculoesqueléticas se registraron en trabajadores de 41 a 50 años en diversos grupos etarios. Esto se observa principalmente en el 33.3% de hombres, destacándose los profesionales de la salud, específicamente los auxiliares de enfermería con la mayor proporción de lesiones musculoesqueléticas (35.5%), seguidos por los médicos (33.3%). La lumbalgia fue la lesión más prevalente (29,6%), asociada principalmente a jornadas laborales de 12 a 24 horas y una experiencia laboral de más de 4 años (36,8%). Finalmente se concluye que las lesiones musculares en relación a factores ergonómicos se relacionan al número de horas, años de trabajo y tareas desencadenadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectLesiones musculoesqueléticases_PE
dc.subjectRiesgos ergonómicoses_PE
dc.subjectPersonal de saludes_PE
dc.titleFactores de riesgo ergonómicos y su asociación con lesiones musculoesqueléticas en personal de salud en un hospital de Paita 2021-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades no Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni18890663
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7973-2014es_PE
renati.author.dni74157993
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCabredo Castro, Gabriel Raymundo
renati.jurorSalazar Arias, Egla Betty
renati.jurorBazan Palomino, Edgar Ricardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess