Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuayta Franco, Yolanda Josefina
dc.contributor.advisorMéndez Vergaray, Juan
dc.contributor.authorSigüeñas Rodriguez, Carmen Sammanda
dc.date.accessioned2024-02-05T14:01:28Z
dc.date.available2024-02-05T14:01:28Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/132274
dc.description.abstractLa criticidad consiste en hacer una reflexión sobre el pensamiento y, paralelamente, pensar de qué forma mejorarlo. Demanda interesarse y cuestionar los fundamentos de ideas, creencias, juicios y acciones, teniendo en cuenta que es un proceso cognitivo complejo, el cual incluye habilidades cognitivas y metacognitivas. El objetivo de este estudio fue analizar las características de la criticidad en estudiantes de la especialidad de violonchelo para generar el entendimiento de la interpretación en la práctica musical. Fue una investigación cualitativa, básica, de diseño fenomenológico-hermenéutico, por el cual se aplicó una entrevista semiestructurada a nueve estudiantes de la especialidad de violonchelo de la Sección Estudios Superiores de una universidad de Lima. Los resultados mostraron que los estudiantes hacen uso de sus habilidades de pensamiento durante su estudio o después de sus recitales, con el fin de realizar sus propios juicios y, a la vez, analizar apreciaciones o sugerencias de sus maestros, lo cual les permite ver su práctica musical desde diversas perspectivas y reflexionarlas para determinar cuáles funcionan y cuáles no en cuanto al manejo de su instrumento. La investigadora llegó a la conclusión de que la práctica musical de los estudiantes de violonchelo ha demandado en ellos pensar de una forma racional, tener las ideas claras sobre la ejecución e interpretación de su instrumento, ser capaces de cuestionarse sobre aspectos a corregir o mejorar, buscar alternativas de solución frente a problemáticas que surjan durante su aprendizaje y, asumir con responsabilidad sus decisiones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPensamiento críticoes_PE
dc.subjectMúsicaes_PE
dc.subjectRazonamientoes_PE
dc.subjectVioloncheloes_PE
dc.titleCriticidad en estudiantes de la especialidad de violonchelo de una universidad de Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni09333287
renati.advisor.dni09200211
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0194-8891es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7286-0534es_PE
renati.author.dni08174584
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorNarvaez Aranibar, Teresa
renati.jurorMendez Vergaray, Juan
renati.jurorHuayta Franco, Yolanda Josefina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess