Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyes Perez, Moises David
dc.contributor.advisorLlerena Rodriguez, Sofia Yrene
dc.contributor.authorCampodonico Perleche, Juan Luis
dc.date.accessioned2024-02-06T19:55:02Z
dc.date.available2024-02-06T19:55:02Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/132532
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo general: Proponer un programa psicológico de resiliencia para mejorar la inteligencia emocional en alumnos de una Escuela de Policía del Norte del Perú. La metodología empleada fue de tipo básica con enfoque cuantitativo de nivel propositivo. La población estuvo conformada por 371 alumnos, obteniendo una muestra de 173 alumnos de la Escuela de la PNP del Norte. Los resultados fueron que los encuestados manifestaron una inteligencia emocional de nivel promedio con 94.2%. Respecto a las dimensiones, en la inteligencia emocional intrapersonal predominó el nivel promedio con 68.2%. Referente a la dimensión interpersonal prevaleció niveles altos de IE con 61.8%, en cambio en las dimensiones adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo general, los estudiantes tuvieron niveles bajos de 62.4%, 79.2% y 89.6% respectivamente. Concluyendo que el programa psicológico de resiliencia para mejorar la inteligencia emocional en los sujetos investigados de la PNP es de suma importancia su ejecución con la finalidad de que los estudiantes reconozcan y acepten mejor sus emociones de ellos mismos como de su entorno, para así lograr un aprendizaje y desarrollar sus funciones con eficacia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectRelacioneses_PE
dc.titlePrograma psicológico de resiliencia para la inteligencia emocional en alumnos de una escuela de policía del norte del Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni47498278
renati.advisor.dni18147780
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9429-8965es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8431-8558es_PE
renati.author.dni42702753
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorLlerena Rodriguez, Sofia Yrene
renati.jurorAguedo Muñoz, Hellen Jennifer
renati.jurorReyes Perez, Moises David
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess