Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMonteagudo Zamora, Vilma
dc.contributor.advisorGuerra Fernández, Rosa María del Carmen
dc.contributor.authorCarhuapoma Obando, Blanca Ysabel
dc.date.accessioned2024-02-06T21:52:38Z
dc.date.available2024-02-06T21:52:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/132626
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño profesional del personal de enfermería del servicio de emergencia de un hospital público; la investigación fue cuantitativa con un diseño no experimental, de nivel descriptivo y correlacional, la muestra estuvo conformada por 70 licenciadas en enfermería que laboran em el servicio de emergencia a quienes se utilizó como técnica la encuesta aplicando dos instrumentos dos cuestionarios validados por juicio de expertos con una confiablidad por alfa de cronbach de 1.6 para el desempeño profesional y 0.90 para motivación laboral, se encontró que la motivación intrínseca es regular con un 55.7% , para la motivación extrínseca se obtuvo que es regular con un 57.1%, para el desempeño profesional el nivel fue regular con un 54.3%, en cuanto la relación entre las variables motivación laboral y desempeño profesional nos arrojó un Rho de Spearman un coeficiente de 0,689 evidenciando relación significativa positiva y moderada; ha predominado el nivel regular por ende el hospital debe abocar sus políticas en la motivación del personal de enfermería para mejorar el desempeño profesional y alcanzar los objetivos mutuos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectDesempeñoes_PE
dc.titleMotivación laboral y desempeño profesional del personal de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital público, Lambayequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni01725395
renati.advisor.dni16689908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7602-1807es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0707-5753es_PE
renati.author.dni48457140
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMejia Salazar, Max Kevin
renati.jurorGuerra Fernandez, Rosa Maria del Carmen
renati.jurorMonteagudo Zamora, Vilma
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess