Show simple item record

dc.contributor.advisorAcuña Melendez, Maria Eudelia
dc.contributor.authorMatos Caramutti, Jair Aaron
dc.contributor.authorMaza Barrena, Holssen Jeffershon
dc.date.accessioned2024-02-07T19:45:51Z
dc.date.available2024-02-07T19:45:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/132721
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar la influencia del Sistema basado en inteligencia artificial para la interpretación del lenguaje de señas en escolares con discapacidad auditiva, este sistema se desarrolló, utilizando la metodología SCRUM, así mismo para la programación se usó Python, aprovechando las librerías de OpenCV para poder hacer uso en tiempo real de la cámara y captarlas en la computadora. Asimismo para el entrenamiento de las señas, se usó Yolo V4, ya que ayudó a la detección más precisa de la seña. Por otra parte, para esta investigación se plantearon 3 indicadores los cuales son Tiempo promedio en que los estudiantes se comunican los escolares, Fiabilidad de la Interpretación y la Precisión de la interpretación, los cuales fueron analizados mediante el programa SPSS, las fórmulas empleadas para estos indicadores se pueden observar (Anexo 1). Para la obtención de resultados, los datos que se recolectaron fueron a través de la ficha de observación, tanto antes como después de implementado el Sistema. Se llega a la conclusión con los resultados obtenidos que el Sistema basado en Inteligencia artificial para la interpretación de lenguaje de señas influye significativamente en escolares con discapacidad auditiva. ya que se obtuvo una reducción de 2.5 minutos para el tiempo promedio, se aumentó 18% de fiabilidad de la interpretación y se mejoró la presión de la interpretación en un 11%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInteligencia artificiales_PE
dc.subjectLenguaje de señases_PE
dc.subjectDiscapacidad auditivaes_PE
dc.titleSistema basado en Inteligencia artificial para la interpretación de lenguaje de señas en escolares con discapacidad auditivaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Información y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni19083126
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5188-3806es_PE
renati.author.dni72091361
renati.author.dni74075761
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorCarranza Barrena, Wilfredo Eduardo
renati.jurorRivera Crisostomo, Rene
renati.jurorAcuña Melendez, Maria Elena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess