Show simple item record

dc.contributor.advisorMéndez Vergaray, Juan
dc.contributor.advisorSalcedo Huarcaya, Marco Antonio
dc.contributor.authorMonzen Tenorio, Gladys Andrea
dc.date.accessioned2024-02-07T19:51:04Z
dc.date.available2024-02-07T19:51:04Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/132724
dc.description.abstractEl trabajo investigativo desarrollado, planteo como objetivo, analizar la calidad de vida laboral en el bienestar psicológico de los trabajadores del centro de primer nivel de atención Lima. La metodología aplicada se consideró una investigación básica, cualitativa con diseño fenomenológico, donde se tomó en cuenta como técnica a la entrevista en profundidad y como instrumento a la guía de entrevista semiestructurada, la misma que fue contestada por tres profesionales de la salud, que laboran en dicho centro de atención. Con los resultados obtenidos en la entrevista se efectúo la triangulación de la información, evidenciándose que los profesionales de la salud del centro de atención en mención, no se encuentran muy motivados por factores relacionados a la ausencia de reconocimiento de su trabajo, sentirse afectados en su salud por el exceso de carga laboral y por carecer muchas veces del apoyo de sus superiores, afectando su bienestar psicológico o emocional. Conclusión: se concluye que la alteración de la calidad de vida laboral de los profesionales de la salud afecta su bienestar psicológico el cual es trasladado al trato o servicios que brindan a sus pacientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBienestar psicológicoes_PE
dc.subjectCalidad de vida laborales_PE
dc.subjectCentro de primer nivel de atenciónes_PE
dc.titleCalidad de vida laboral en el bienestar psicológico en trabajadores de centro de Primer Nivel de Atención, Lima-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni09200211
renati.advisor.dni08155491
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7286-0534es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7831-4056es_PE
renati.author.dni70056553
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorChumpitaz Caycho, Hugo Eladio
renati.jurorSalcedo Huarcaya, Marco Antonio
renati.jurorMendez Vergaray, Juan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess