Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHernández Fernández, Bertila
dc.contributor.advisorCallao Alarcón, Marcelino
dc.contributor.authorOsores Granda, Oscar Enrique
dc.date.accessioned2024-02-07T22:01:03Z
dc.date.available2024-02-07T22:01:03Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/132767
dc.description.abstractEn una institución educativa secundaria pública del distrito Los Órganos, se evidencia en sus procesos internos una continuidad con el uso de estrategias tradicionales de evaluación sumativa, ausencia de conocimientos tecnológicos que permitan generar cambios significativos en los procesos de evaluación; lo cual expresa un alejamiento de la propuesta del estado de promover la evaluación formativa. Considerando el objetivo general que es proponer un modelo de gamificación tecnológica y los objetivos específicos de diagnosticar el nivel de evaluación formativa, describir los fundamentos teóricos y metodológicos que avalen la propuesta, diseñar el modelo de gamificación tecnológica para modernizar la evaluación formativa y validarlo a través de tres doctores expertos en educación y computación, se logró proponer el modelo M Game Evaluation, influenciado por la inteligencia artificial. La investigación es de tipo descriptiva y propositiva, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, población de 600 estudiantes, muestra de 229 estudiantes, muestreo probabilístico, nivel de confianza de 95%, margen de error 5% y probabilidades de éxito y fracaso de 60% - 40%, para recabar la información se utilizó la encuesta y el cuestionario como instrumento dirigido a los estudiantes, sometido al proceso de validez de V Aiken y la fiabilidad utilizando Alfa de Cronbach.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEvaluación formativaes_PE
dc.subjectGamificación tecnológicaes_PE
dc.subjectInteligencia artificiales_PE
dc.titleModelo de gamificación tecnológica para la evaluación formativa en estudiantes de educación secundaria de una institución pública, Los Órganoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni16526129
renati.advisor.dni40126163
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4433-5019es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7295-2375es_PE
renati.author.dni41625260
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCallao Alarcon, Marcelino
renati.jurorFernandez Cueva, Amado
renati.jurorHernandez Fernandez, Bertila
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess