Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAncaya Martínez, María Del Carmen Emilia
dc.contributor.advisorSulca Jordán, Juan Manuel
dc.contributor.advisorAlvarez Chapilliquén, Jesica Jesús
dc.contributor.authorVillar Soriano, Jhans Italo
dc.date.accessioned2024-02-08T13:20:09Z
dc.date.available2024-02-08T13:20:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/132777
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general Analizar la relación entre el nivel de los factores de riesgo psicosocial y el nivel de las habilidades comunicativas en trabajadores de la Clínica San Juan de Dios, Lima 2023. El método científico empleado fue descriptivo correlacional no experimental, la muestra estuvo conformada por 100 licenciados en Terapia física y rehabilitación del área de Rehabilitación de la Clínica San Juan de Dios, a los que se evaluó con el Cuestionario de factores de riesgo psicosociales (COPSOQ) y la Escala sobre Habilidades de Comunicación en profesionales de Enfermería. Los resultados del estudio mostraron que si existe relación (0,000<0.05) entre los factores de riesgo psicosociales y las habilidades comunicativas. Se concluyó que los factores propios del entorno laboral, aquellos que son percibidos por los trabajadores como estresores si interfieren en sus habilidades comunicativas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRiesgos psicosocialeses_PE
dc.subjectHabilidades_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.titleFactores de riesgo psicosocial y habilidades comunicativas en los trabajadores de la Clínica San Juan de Dios, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni10352960
renati.advisor.dni07351503
renati.advisor.dni32941282
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4204-1321es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4233-4928es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4605-7435es_PE
renati.author.dni48287178
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorAlvarez Chapilliquen, Jessica Jesus
renati.jurorSulca Jordàn, Juan Manuel
renati.jurorAncaya Martinez, Maria Del Carmen Emilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess