Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarranza Quispe, Luis Emilio
dc.contributor.authorOcaña Pingo, David
dc.date.accessioned2024-02-13T14:10:07Z
dc.date.available2024-02-13T14:10:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/133133
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre indicadores de adiposidad y el síndrome metabólico en 181 adultos de 30 a 70 años de la ciudad de Trujillo. La investigación fue de tipo aplicado con diseño no experimental y enfoque cuantitativo. Se evaluaron el Índice de Masa Corporal (IMC), Índice Cintura-Estatura (ICE), Índice de Redondez del Cuerpo (BRI) y el Porcentaje de Grasa Corporal (%GC) en relación con la presencia del síndrome metabólico siguiendo los criterios de la ATP III Harmonizing. Los resultados revelaron correlaciones significativas (p<0.001) entre estos indicadores y el síndrome metabólico. Se identificó una relación directa: a mayor IMC, ICE, BRI y %GC, mayor probabilidad de presentar el síndrome metabólico. Específicamente, IMC, ICE y BRI mostraron correlaciones positivas moderadas (0.510, 0.510 y 0.513, respectivamente). En contraste, la asociación entre %GC y el síndrome metabólico fue más débil, con una correlación menor (0.266). Se concluye que IMC, ICE y BRI tienen una fuerte relación con el síndrome metabólico, siendo útiles para identificar su presencia, mientras que el %GC mostró una asociación más limitada. Estos resultados destacan la importancia de estos indicadores en la detección temprana y el manejo del riesgo asociado al síndrome metabólico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSíndrome metabólicoes_PE
dc.subjectRedondez del cuerpoes_PE
dc.subjectIndicadores de adiposidades_PE
dc.titleAsociación entre indicadores de adiposidad y síndrome metabólico en pobladores de Trujillo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutriciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Nutriciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades No Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni44524326
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1891-2986es_PE
renati.author.dni73508473
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorOlivares Orbegoso, Walter Jorge
renati.jurorMoreno Carranza, Judith Lorena
renati.jurorCarranza Quispe, Luis Emilio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess