Show simple item record

dc.contributor.advisorChumpitaz Caycho, Hugo Eladio
dc.contributor.advisorJulca Vera, Noemi Teresa
dc.contributor.authorOrtega Gomez, Janeth
dc.date.accessioned2024-02-13T21:26:33Z
dc.date.available2024-02-13T21:26:33Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/133191
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera los factores de riesgo psicosocial se relacionan con la calidad de atención en el personal de enfermería de un hospital nacional, Lima 2023. El estudio aplicado, no experimental, correlacional se llevó a cabo en una población de 80 profesionales de enfermería, todos los cuales fueron considerandos para el estudio mediante muestreo censal. Los instrumentos aplicados fueron el cuestionario para medir los factores de riesgo psicosocial, validado en Perú por Quispe (2020), con una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,944 y el cuestionario para medir la calidad de atención, validado por Aguirre (2018) y con una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,854. Resultados: con respecto a los factores de riesgo psicosocial se halló 16,3% (13) nivel alto; 75,0% (60) nivel medio y 8,8% (7) nivel bajo. Con relación a la calidad se encontró 18,8% (15) con nivel de calidad de atención, 68,8% (55) nivel medio y 12,5% (10) nivel bajo. Conclusión: se determina que existe relación positiva moderada entre los factores de riesgo psicosocial y calidad de atención en el personal de enfermería de un hospital nacional, Lima 2023, con un coeficiente de correlación de ,515** y un p,001, es decir existe correlación entre ambas variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFactores de riesgo psicosociales_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.titleFactores de riesgo psicosocial y calidad de atención en el personal de enfermería de un hospital nacional, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni15434903
renati.advisor.dni18837377
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6768-381Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5469-2466es_PE
renati.author.dni43142517
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorHuauya Leuyacc, Maria Elena
renati.jurorJulca Vera, Noemi Teresa
renati.jurorChumpitaz Caycho, Hugo Eladio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess