Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJave Nakayo, Jorge Leonardo
dc.contributor.authorBustamante Garcia, Cristhian Inocencio
dc.contributor.authorCollantes Soto, Jean Pierre
dc.date.accessioned2024-02-14T17:10:15Z
dc.date.available2024-02-14T17:10:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/133227
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de biodegradación de hidrocarburos en agua de mar mediante un co-cultivo de Aspergillus Spp. y Enterobacter Spp. La investigación fue de tipo aplicada con un diseño experimental y enfoque cuantitativo. Se llevaron a cabo pruebas con concentraciones diferentes de la solución del co-cultivo: 12x10^8 (UFC/mL) y 6x10^8 (UFC/mL) para evaluar en la eficiencia de degradación. Los resultados obtenidos tras un periodo de 48 horas indicaron que la concentración más alta de la solución del co-cultivo (12x10^8 UFC/mL) logró una eficiencia de degradación del 79.83%, mientras que la concentración más baja (6x10^8 UFC/mL) mostró eficiencia del 68.35%. Estos hallazgos destacaron la influencia directa de variación en la concentración de la solución del co-cultivo en la eficiencia de biodegradación de los hidrocarburos. A pesar de que la hipótesis inicial proponía una eficiencia del 75%, los resultados demostraron la posibilidad superar este valor, dependiendo de la concentración de la solución del co-cultivo. En conclusión, la metodología experimental resaltó que la cantidad de concentración de solución del co-cultivo de Aspergillus Spp. y Enterobacter Spp. tuvo impacto directo en la eficiencia de biodegradación, observándose un rendimiento superior al 75% en concentraciones más altas (12x10^8 UFC/mL).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBiodegradación, co-cultivoes_PE
dc.subjectHidrocarburoses_PE
dc.subjectHongos filamentososes_PE
dc.titleEficiencia en la biodegradación de hidrocarburos en agua de mar por un co-cultivo de Aspergillus Spp. y Enterobacter Spp., Ancón - Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingenieria Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni01066653
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3536-881Xes_PE
renati.author.dni74821810
renati.author.dni72196408
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorCastañeda Olivera, Carlos Alberto
renati.jurorBenites Alfaro, Elmer Gonzales
renati.jurorJave Nakayo, Jorge Leonardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsProducción y consumo responsablees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess