Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzales Soto, Victor Augusto
dc.contributor.advisorOrtega Cabrejos, Monica Ysabel
dc.contributor.authorUriarte Bernal, Edgar
dc.date.accessioned2024-02-16T20:22:11Z
dc.date.available2024-02-16T20:22:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/133427
dc.description.abstractEn los últimos años ha incrementado la producción científica universitaria, pero a expensas de los trabajos de ciencias de la salud, por lo que en esta investigación se plantea “Proponer un modelo de investigación formativa para las competencias investigativas en los estudiantes de una Escuela profesional de una Universidad de Lambayeque”. Se realizó una investigación básica con enfoque cuantitativo de diseño no experimental, propositivo, descriptivo, en la población de estudiantes universitarios de una escuela profesional de una universidad de Lambayeque. Participaron del estudio el total de los estudiantes matriculados; se encontró que el 75. 9 % tienen un nivel medio de competencias investigativas, el 19.28 % un nivel alto y solo el 4.82 % tiene un nivel bajo de competencias investigativas. El 45.78 % a veces tienen conocimientos para realizar el marco metodológico de un proyecto de investigación; el 56.63% a veces considera que tienen conocimientos para realizar el marco metodológico de un proyecto de investigación. Se concluyó que: la propuesta del modelo de investigación formativa para los estudiantes de una escuela profesional de una universidad de Lambayeque basado en el nivel de competencias investigativas con las que cuentan, se basará en aplicar sesiones de aprendizaje y semilleros de investigación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompetencias investigativases_PE
dc.subjectEducación basada en competenciases_PE
dc.subjectInvestigación formativaes_PE
dc.subjectUniversitarioses_PE
dc.titleModelo de Investigación formativa para las competencias investigativas en los estudiantes de una escuela profesional de una universidad, Lambayequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni16421073
renati.advisor.dni16705259
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9528-2308es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3961-9516es_PE
renati.author.dni16761054
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCallao Alarcon, Marcelino
renati.jurorOrtega Cabrejos, Monica Ysabel
renati.jurorGonzales Soto, Victor Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess