Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernandez Altamirano, Antony Esmit Franco
dc.contributor.advisorGomez Fuertes, Alberto
dc.contributor.authorChavez Olivera, Hugo Armando
dc.date.accessioned2024-02-20T01:36:46Z
dc.date.available2024-02-20T01:36:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/133601
dc.description.abstractLa investigación sobre la Política de Igualdad de Género (PIG) y las denuncias de violencia contra el grupo familiar en una región del norte tuvo por objetivo determinar la relación entre la Política de Igualdad de Género y las denuncias de violencia contra el grupo familiar en una región del norte durante el año 2022, se utilizó la metodología de tipo básico, enfoque mixto, cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental-transversal, comprendiendo a una muestra de 175 efectivos de las fuerzas policiales a cargo de la atención y protección de víctimas de violencia contra la mujer e Integrantes del grupo familiar, se aplicó la técnica de encuesta y análisis sistemático. Los resultados de la prueba de normalidad indicaron que las variables no siguen una distribución normal, ya que el valor p obtenido fue menor que el nivel de significancia usual de 0.05, utilizando la prueba estadística de correlación de Spearman se identifica que existe un alto nivel de confianza, al haber asociación lineal entre las variables, es decir que a medida que una aumenta, la otra también lo hace. Concluyendo que existe relación positiva y fuerte entre las variables, porque el “p” valor es inferior a 0.05 y Coeficiente Sp 0.733.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDenuncias policialeses_PE
dc.subjectFunción policiales_PE
dc.subjectMedidas de protecciónes_PE
dc.titlePolítica de igualdad de género y las denuncias de violencia contra el grupo familiar en una región del nortees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni73969287
renati.advisor.dni49064641
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1495-4556es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0908-5138es_PE
renati.author.dni43344047
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorFailoc Piscoya, Dante Roberto
renati.jurorGomez Fuertes, Alberto
renati.jurorFernandez Altamirano, Antony Esmit Franco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess