Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMalca Hernández, Alexander David
dc.contributor.authorBegazo Caceda, Renzo Javier
dc.contributor.authorLujan Carranza, Aldo Wilson
dc.date.accessioned2024-02-21T19:38:42Z
dc.date.available2024-02-21T19:38:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/133803
dc.description.abstractLa presente tesis tuvo como objetivo mejorar la gestión de seguridad minera a partir de la automatización del proceso tradicional del monitoreo de la actividad sísmica, y se desarrolló dentro y fuera de la misma mediante la aplicación de telemetría con estaciones instaladas en zonas de recurrente presencia sísmica. La metodología empleada fue de investigación aplicada, de diseño experimental tipo pre-experimental de pre-prueba y post-prueba. Entre los resultados, se determinó que, la automatización del proceso de monitoreo sísmico mejoró la efectividad del sistema de alerta temprano de 25.45 a 100.67%; la eficiencia del monitoreo de eventos sísmicos por mes se incrementó de 18.82 a 96.69%; por otro lado, el índice de accidentabilidad se redujo de 0.69 a 0.35; mientras que el índice de incidentes con primeros auxilios, de 0.037 a 0.023. El sistema de alerta automatizado fue más efectivo que el manual ante la detección temprana de eventos sísmicos; mejorando el tiempo de evacuación. El monitoreo automatizado fue más eficiente que el tradicional, ya que monitoreó todos los días dentro de las 24 horas. El monitoreo automatizado mejoró la gestión de seguridad con la reducción de los índices de accidentabilidad y los incidentes con primeros auxilios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutomatizaciónes_PE
dc.subjectMonitoreoes_PE
dc.subjectGestión de seguridades_PE
dc.titleAutomatización del proceso de monitoreo de la actividad sísmica en la gestión de la seguridad mineraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Gestión de la Seguridad y Calidades_PE
renati.advisor.dni09678936
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9843-7582es_PE
renati.author.dni30962765
renati.author.dni18206149
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorTello De La Cruz, Elmer
renati.jurorAranda Gonzalez, Jorge Roger
renati.jurorMalca Hernandez, Alexander David
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess