Show simple item record

dc.contributor.advisorGallarday Morales, Santiago Aquiles
dc.contributor.authorRíos Dávila, Roberto Manuel
dc.date.accessioned2018-06-08T15:58:46Z
dc.date.available2018-06-08T15:58:46Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/13385
dc.description.abstractEl Estado a través de los Centros Educativos Técnico Productivo – CETPRO; busca que los egresados logren insertarse al mercado laboral y en su defecto sean capaces de generar su autoempleo; para ello es necesario que los estudiantes adquieran sus capacidades, realizando la simulación de ambientes de trabajo, en busca de lograr una óptima preparación. Con la responsabilidad citada y teniendo en consideración la indiferencia en cuanto a inversión por parte del Estado; los CETPRO´s requieren de una Gestión Directiva que sea capaz de generar los Recursos Económicos necesarios para atender a los requerimientos de implementación e innovación de las Aula Taller de las Familias Profesionales; en este contexto la tesis evaluó la incidencia; y se planteó el objetivo de conocer la relación entre la Gestión Directiva y la Gestión de los Recursos Económicos en los Centros de Educación Técnico Productivo Público de la Provincia de Huaura– 2012. La metodología utilizada estuvo enmarcada en una investigación cuantitativa no experimental y la población comprendió al Personal Directivo, Docentes y Personal Administrativo; quienes desarrollaron un cuestionario anónimo con una calificación basada en la Escala de Licker; cuyos datos se procesaron utilizando el Software SPSS. Se emplearon estadísticos descriptivos de frecuencia y porcentajes, y para la contrastación de las hipótesis se consideró las correlaciones bivariadas, aplicando el coeficiente de Spearman. Los resultados obtenidos indican que existe moderada débil positiva entre La Gestión Directiva y La Gestión de Recursos Económicos en los Centros de Educación Técnico Productivo Público de la Provincia de Huaura; asimismo es conveniente indicar que las hipótesis específicas formuladas también fueron aceptadas notándose que la Dimensión Evaluación, alcanzo un calificativo de moderada fuerte positiva frente a la Obtención de Recursos Económicos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectGestión directivaes_PE
dc.subjectRecursos económicoses_PE
dc.subjectCentros de educaciónes_PE
dc.titleLa gestión directiva y la gestión de los recursos económicos en los centros de educación tecnico productivo público de la provincia de Huaura - 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess