Show simple item record

dc.contributor.advisorWalter Sechuran, Fernando Arturo
dc.contributor.advisorAlberca Teves, Gustavo Javier
dc.contributor.authorZevallos Orellana, Sonia Isabel
dc.date.accessioned2024-03-06T12:59:36Z
dc.date.available2024-03-06T12:59:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134816
dc.description.abstractLa investigación con el tema “Impacto de la alta rotación de personal en la productividad de la empresa Obiettivo Lavoro Los Andes SAC, Lima 2023”, tuvo como objetivo determinar la incidencia de la rotación de personal en la productividad de los trabajadores, se planteó como hipótesis general que existe impacto significativo de la alta rotación de personal en la productividad de la empresa. Se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y con diseño no experimental, realizando la consulta a una muestra censal de 112 trabajadores operarios del área de logística, con dos cuestionarios validados por tres expertos y con un Coeficiente Alfa de Cronbach excelente. Los resultados de la estadística descriptiva demostraron que la alta rotación afecta altamente la productividad (46.4%), mientras que la estadística inferencial arrojó una correlación de Spearman de -0.837 con un nivel de implicancia del 1% (0.01) y un nivel de significancia es inferior a 0.05, lo que permite confirmar que cuanto mayor es el nivel de rotación del personal, menor es el nivel de producción de la empresa Obiettivo Lavoro Los Andes SAC.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRotaciónes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.titleImpacto de la alta rotación de personal en la productividad de la empresa Obiettivo Lavoro Los Andes SAC, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de Negocios - MBAes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de Negocios - MBAes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionModelos y Herramientas Gerencialeses_PE
renati.advisor.dni10003475
renati.advisor.dni09378805
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7233-4689es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4872-6105es_PE
renati.author.dni25792575
renati.discipline413207es_PE
renati.jurorBarreto Perez, Dany Jamnier German
renati.jurorAlberca Teves, Gustavo Javier
renati.jurorWalter Sechuran, Fernando Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess