Show simple item record

dc.contributor.advisorRivas Romero, Luis Manuel
dc.contributor.authorHuerta Bedón, Petronila
dc.contributor.authorHuerta Bedón, Raquel Eleuteria
dc.date.accessioned2018-06-11T14:34:23Z
dc.date.available2018-06-11T14:34:23Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/13523
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo fundamental determinar si existe relación entre el estrés y el desempeño laboral de los docentes de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la Red N° 09 Villa María del Triunfo UGEL 01 – 2012 La investigación obedece a un tipo de investigación básico descriptivo – correlacional , habiéndose aplicado en una muestra de 151 docentes; cuya selección se hizo a través del muestreo estratificado según la institución educativa , donde se empleó afijación proporcional al tamaño de la población de cada estrato(colegio), donde en cada colegio se seleccionaron los docentes a través del muestreo aleatorio simple. El instrumento utilizado es un cuestionario de 20 ítems con respuestas en escala Likert para cada una de las variables. El procesamiento estadístico se realizó mediante el programa Excel y SPSS V20 en español. Para el análisis descriptivo se emplearon tablas y gráficos de barras; asimismo para el contraste de hipótesis se utilizó la prueba chi-cuadrado y el coeficiente de Correlación de Spearman. Los resultados que se encontraron son: el 74.8% de los docentes presenta un nivel medio de estrés, seguido de un 15.9% con nivel alto; mientras que el 9.3% tiene nivel bajo de estrés esto indica que los niveles de estrés de los docentes de educación secundaria de las instituciones educativas de la Red N° 09 Villa María del Triunfo UGEL 01 – 2012 son medio, dando cuenta que tales niveles tendrían impacto en las diferentes facetas del comportamiento de ellos ya sea de manera positiva y negativa. Finalmente, es importante señalar que en los resultados encontrados y en las pruebas de las hipótesis existe correlación significativa y directa entre el estrés y desempeño (p<0.05); es decir, a mayor nivel de estrés se ha determinado que el desempeño laboral es medio o alto; esto evidencia la presencia de Estrés positivo (eustrés). En conclusión existe relación directa entre el estrés y el desempeño laboral de los docentes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectDesempeño docentees_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectEustréses_PE
dc.titleEstrés y desempeño laboral de los docentes de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la Red N° 09 Villa María del Triunfo Ugel 01 – 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess