Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuzmán Rodríguez, Amancio
dc.contributor.authorCalderón Molina, Johann Milthon
dc.date.accessioned2024-03-13T16:21:23Z
dc.date.available2024-03-13T16:21:23Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/135386
dc.description.abstractEl presente trabajo lleva come título "Formalización De Los Segregadores De Residuos Sólidos Municipales Y Los Efectos Socioeconómicos Y Ambientales En Los Barrios de la provincia Lucanas- Puquio." Surge con el fin de contrarrestar la problemática ambiental ocasionada por una mala disposición de residuos sólidos municipales por parte de la población, sumada a una mala política de control de residuos por parte de entes gubernamentales tiene como base las personas que se dedican a segregar y comercializar los residuos, quienes realizan estas actividades en condiciones riesgosas y precarias inaceptables, por el déficit económico .Es por este motivo que nace esta la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación que existe entre la formalización de los segregadores de residuos sólidos municipales y los efectos socioeconómicos y ambientales en los barrios de la provincia Lucanas-Puquio 2013-14? Ya que los residuos sólidos tienen un valor económico, social y ambiental el cual se sustenta en el manejo adecuado de los residuos sólidos aprovechables a través de acción de segregación y reciclaje. Dentro de estos la segregación presenta la opción más apropiada para el manejo de los residuos sólidos, que permite lograr un ingreso adicional por el manejo adecuado de residuos sólidos, motivo por el cual realizamos la presente investigación que tiene como objetivo principal determinar la relación de la formalización de los segregadores de residuos sólidos municipales y los efectos socioeconómicos y ambientales en los barrios de Lucanas-Puquio. Esta investigación se ubica en el método comparativo ya que se tomaran dos puntos de comparación, que son los segregadores antes de estar formalizados y cuando se encuentran formalizados, para así determinar los efectos socioeconómicos y ambientales que trajo consigo la formalización en la provincia de Lucanas-Puquio; el tipo de estudio es considerado Descriptiva ya que describe de modo sistemático las características de una población, situación o área de interés ;diseño de la investigación No experimental, porque se va describir los efectos socioeconómicos y ambientales que va traer consigo la formalización de los recicladores de residuos sólidos municipales en la provincia de Lucanas -Puquio. El estudio se realizó en los 4 barrios de la provincia de Lucanas -Puquio (Pichccachuri, Chaupi, Ccoyana y Ccayao. Al finalizar la investigación se concluye que existe una relación positiva entre segregadores de residuos sólidos municipales y los efectos socioeconómicos y ambientales en los barrios de Lucanas- Puquio, ya que al incorporarlos a la gestión de residuos sólidos genera impactos positivos en los aspectos económicos, social y ambiental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSegregaciónes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectEfectos socioeconómicos y ambientaleses_PE
dc.titleFormalización de los segregadores de residuos sólidos municipales y los efectos socioeconómicos y ambientales en los barrios de la provincia de Lucanas-Puquio 2013-14es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Gestión Ambientales_PE
renati.advisor.dni08519422
renati.author.dni70293208
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess