Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLam Flores, Silvia Liliana
dc.contributor.authorLucano Tolentino, Anabel Gassdaly
dc.contributor.authorTamariz Martinez, Juana Iris Marleny
dc.date.accessioned2024-03-14T15:51:06Z
dc.date.available2024-03-14T15:51:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/135519
dc.description.abstractNuestra presente investigación determinó la relación existente de la adicción a las redes sociales y dificultades interpersonales en estudiantes de secundaria, Caraz, 2023. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo de diseño no experimental – transversal y nivel correlacional. Se utilizó el cuestionario de adicción a las redes sociales de Miguel Escurra y Edwin Salas (2014) y el cuestionario de evaluación dificultades interpersonales en la adolescencia de María Hidalgo, Xavier Méndez y Cándido Inglés (2000), la muestra fue de 125 alumnos del 4 to de secundaria. Los resultados arrojaron una correlación positiva moderada (Rho=.482 y 5 to ) entre la adicción a las redes sociales y dificultades interpersonales, concluyendo así que, a mayor grado de adicción a las redes sociales en los estudiantes, mayor grado de dificultad interpersonal, sin embargo, esta no es determinante. Asimismo se obtuvo una correlación positiva moderada entre adicción a las redes y la dimensión aserción (.504 ** ), así como la dimensión relaciones con los iguales (.424 ** ); por otro lado se obtuvo una correlación positiva baja entre la adicción a las redes sociales y las dimensiones relaciones con el otro sexo (.335 ** ** ), hablar en público (.374 ** ) y relaciones familiares (.308 ** ).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdicción a las redes socialeses_PE
dc.subjectDificultadeses_PE
dc.subjectInterpersonaleses_PE
dc.titleAdicción a las redes sociales y dificultades interpersonales en estudiantes de secundaria, Caraz – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeHuarazes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni32541236
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6039-7666es_PE
renati.author.dni70611639
renati.author.dni71323127
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorBorrego Rosas, Carlos Esteban
renati.jurorRamal Medina, Yuri Stefano
renati.jurorLam Flores, Silvia Liliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess