Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGaray Argandoña, Rafael Antonio
dc.contributor.advisorGaray Peña, Luis Edilberto
dc.contributor.authorPalacios Guardamino, Noemi Silvia
dc.date.accessioned2024-03-14T16:59:08Z
dc.date.available2024-03-14T16:59:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/135531
dc.description.abstractEsta investigación se propuso como objetivo general determinar la relación entre los juegos tradicionales y el desarrollo socioemocional de los niños de 4 y 5 años de una institución de Lima Metropolitana, 2023. Se ejecutó desde un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental y nivel correlacional, contempló la aplicación de la técnica de la observación a una muestra no probabilística de 100 niños de 4 y 5 años de una institución educativa localizada en Los Olivos. Como instrumentos se utilizaron dos rúbricas orientadas a medir las variables juegos tradicionales y desarrollo socioemocional, ambos validados y con un alto nivel de confiabilidad. A través de la estadística descriptiva, se estableció que 54% de infantes alcanzaron el nivel logro esperado en cuanto al dominio de los juegos tradicionales, mientras que 49% obtuvo el nivel logro esperado en cuanto al desarrollo socioemocional. Se utilizó la estadística inferencial para la comprobación de hipótesis aplicando el coeficiente Rho de Spearman, concluyendo que existe una relación significativa, positiva y alta entre los juegos tradicionales y el desarrollo socioemocional en los niños de 4 y 5 años de la institución educativa abordada (Sig = 0,033 y Rho = 0,745).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectJuegos tradicionaleses_PE
dc.subjectDesarrollo socioemocionales_PE
dc.subjectIntegración sociales_PE
dc.titleJuegos tradicionales y desarrollo socioemocional en niños de 4 y 5 años de una institución educativa de Lima Metropolitana, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni10474687
renati.advisor.dni06705891
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2156-2291es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2864-5885es_PE
renati.author.dni09604198
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorCuenca Robles, Nancy Elena
renati.jurorGaray Peña, Luis Edilberto
renati.jurorGaray Argandoña, Rafael Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess