Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBazán Guzmán, María Luisa
dc.contributor.advisorTamariz Nunjar, Hildegardo Oclides
dc.contributor.authorLedesma Espin, Carmen del Rocio
dc.date.accessioned2024-03-19T20:51:54Z
dc.date.available2024-03-19T20:51:54Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/135912
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue demostrar que el uso de recursos educativos digitales ayuda a los alumnos de educación básica en Ecuador, 2023, a comunicarse de manera más efectiva en inglés. Bajo un enfoque cuantitativo se adoptó el diseño cuasiexperimental. En este estudio, 40 estudiantes participaron del grupo experimental y 40 del grupo de control. Mediante la técnica de la encuesta, se entregó a los estudiantes un cuestionario que incluía los componentes del estudio. Luego se evaluó su desempeño mediante una rúbrica basada en sus respuestas. En la prueba previa, el 70% del grupo experimental obtuvo una puntuación baja y el 68% del grupo de control obtuvo una puntuación similar; en el post-test, el 85% del grupo experimental obtuvo una puntuación de media a alta, mientras que el 65% del grupo de control obtuvo una puntuación baja. Finalmente, con un nivel de significancia de 0.550, se demostró que el programa si fue eficaz para mejorar las habilidades comunicativas de Listening y Reading en los estudiantes. Ante estos hallazgos, se diseñó una guía didáctica centrada en el desarrollo de habilidades de escritura en inglés, la cual respalda la necesidad continua de adaptar y optimizar enfoques educativos para satisfacer las demandas cambiantes del aprendizaje de idiomas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRecursos digitaleses_PE
dc.subjectListeninges_PE
dc.subjectHabilidades comunicativases_PE
dc.titleImplementación de recursos educativos digitales para mejorar las habilidades comunicativas del inglés en estudiantes de educación básica, Ecuador 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni32888748
renati.advisor.dni02776313
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0901-7725es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4512-6120es_PE
renati.author.pasaporteA4093838
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorLimonchi Falen, Ernesto Wenceslao
renati.jurorTamariz Nunjar, Hildegardo Oclides
renati.jurorBazán Guzmán, María Luisa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess