Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Polo, Francisco Alejandro
dc.contributor.advisorFernandez Altamirano, Antony Esmit Franco
dc.contributor.authorVillalobos Merino, Cleotilde Luz Estrella
dc.date.accessioned2024-03-22T21:40:06Z
dc.date.available2024-03-22T21:40:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/136283
dc.description.abstractEn este estudio se busca determinar la relación entre clima laboral y salud mental en el personal de un Centro de Salud de Utcubamba, 2022; se utilizó un diseño no experimental – transversal y un alcance de investigación correlacional. La muestra estuvo conformada por 19 colaboradores del centro de salud, con un 47.4% de participantes masculinos y un 52.6% de participantes femeninos; para la recolección de datos se empleó dos cuestionarios a fin de medir las variables de estudio, de los cuales se reafirmaron las propiedades psicométricas. En el análisis de resultados se determinó la distribución de datos y se hizo uso de la estadística no paramétrica, realizando la asociación de variables con el coeficiente de correlación de Spearman. El hallazgo principal destaca una relación estadísticamente significativa y positiva (p<0.01; rho: 0.723**), que vincula el clima laboral y la salud mental de los colaboradores en el centro de salud. Además, se observaron correlaciones altamente significativas entre las variables y sus respectivas dimensiones (p<0.01). Estos resultados concluyen que el clima laboral tiene un impacto directo en la saludmental de los colaboradores, lo que implica que unamejora en el clima laboral se asocia positivamente con un aumento en la salud mental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectClimaes_PE
dc.subjectSaludmentales_PE
dc.subjectCentro de saludes_PE
dc.titleClima laboral y saludmentalpositiva en el personal de un centro de salud de Utcubamba, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni73969287
renati.advisor.dni17839286
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1495-4556es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5207-8200es_PE
renati.author.dni73214749
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorValiente Saldaña, Yoni
renati.jurorEspinoza Polo, Francisco
renati.jurorFernandez Altamirano, Antony
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess