Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAsencio Chilan, Sujey Azucena
dc.contributor.authorBazán Guzmán, María Luisa
dc.date.accessioned2024-03-27T19:17:58Z
dc.date.available2024-03-27T19:17:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn2771-6333
dc.identifier.urihttps://www.iiis.org/CDs2024/CD2024Spring//papers/CB660CM.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/136678
dc.description.abstractEste estudio se centra en la prevención del micromachismo en contextos escolares, guiado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 5 y 17. Desde la perspectiva del aula, busca identificar y abordar las microviolencias que han internalizado criterios discriminatorios entre niñas y mujeres. La guía propone estrategias como invertir roles en el aula para cambiar percepciones y fomentar la participación equitativa en tareas escolares. Se destaca la importancia de ofrecer oportunidades iguales en actividades extracurriculares y el uso de tecnologías para fortalecer la inclusión. Los objetivos específicos incluyen reconocer y prevenir el micromachismo invirtiendo roles, identificar microviolencias, implementar estrategias de equidad de género y realizar fases de producción audiovisual. La guía se presenta como una herramienta para sensibilizar a la comunidad educativa y reducir el micromachismo y la violencia de género mediante campañas de difusión de contenidos audiovisuales. La intervención tutorial propuesta se compone de cuatro módulos que abordan conceptual y prácticamente las dimensiones del micromachismo en el contexto educativo y su impacto desde las familias.es_PE
dc.description.tableofcontentsScieloes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.relation.ispartofseriesMemorias de la Décima Cuarta Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética;CICIC 2024, pp. 303-309 (2024)
dc.relation.urihttps://www.iiis.org/CDs2024/CD2024Spring//papers/CB660CM.pdfes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMicromachismoes_PE
dc.subjectEquidad de géneroes_PE
dc.subjectProducción audiovisual educativaes_PE
dc.subjectPrevención del micromachismoes_PE
dc.subjectInclusión - Sensibilizaciónes_PE
dc.titleImpacto Positivo de la Producción Audiovisual en Adolescentes: Prevención del Micromachismo en Contextos Educativoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.54808/CICIC2024.01.303
renati.discipline199018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE
dc.relation.isPartOfurn:issn:2771-6333es_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess