Show simple item record

dc.contributor.advisorArteaga Avalos, Franklin Arturo
dc.contributor.authorAhumada Gil, Angelo Marcelo
dc.contributor.authorDiaz Cortez, Yolby Liliabeth
dc.date.accessioned2024-04-02T21:28:01Z
dc.date.available2024-04-02T21:28:01Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/136878
dc.description.abstractActualmente existen problemas sobre el manejo de residuos sólidos en la ciudad de Trujillo, lo que genera que gran parte de residuos queden expuestos en diferentes puntos de una calle, incluso utilizan áreas que están abandonadas que, en algunos casos, estas áreas son destinadas para espacios públicos, lo que origina problemas de contaminación ambiental, deterioro de la imagen urbana, y focos de infección. Por lo tanto, es necesario que se pueda implementar estrategias de diseño urbano-arquitectónico circular, para que de esta manera se pueda valorizar los residuos sólidos a su vez que se conserve los recursos naturales, siendo así que se propone como objetivo determinar las estrategias urbanoarquitectónico circular para la regeneración de la imagen urbana del parque de la Av. Cahuide, La Esperanza 2023. La investigación desarrollada fue tipo mixta ya que se recolectó datos cuantitativos y cualitativos y corresponde a un diseño de investigación no experimental, donde se recopiló la información obtenida por los estudios de casos, mediante encuestas y entrevistas donde se pudo obtener resultados que fueron procesados para aplicarlos en la investigación. En cuanto a los resultados obtenidos, se logró establecer 3 aspectos importantes que servirán para regenerar la imagen urbana del sector, los cuales son establecer los espacios de diseño urbano-arquitectónico circular, el mobiliario urbano circular que requieren estos espacios y el tipo de vegetación que necesita el parque. Se concluye que el diseño urbano-arquitectónico circular permite el aprovechamiento de un diseño sostenible mediante la integración de elementos naturales y artificiales, fomentando así a la población a tener un sentido de pertenencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEconomía circulares_PE
dc.subjectArquitectura circulares_PE
dc.subjectImagen urbanaes_PE
dc.subjectGestión de residuoses_PE
dc.titleEstrategias de diseño urbano-arquitectónico circular y regeneración de la imagen urbana del parque de la Av. Cahuide, La Esperanza 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni17971101
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1830-9538es_PE
renati.author.dni71380734
renati.author.dni46717160
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorAlcazar Flores, Juan Jose
renati.jurorAlcazar Flores, Luis Alberto
renati.jurorArteaga Avalos, Franklin Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess