Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlza Salvatierra, Maria Soledad
dc.contributor.advisorGodoy Caso, Juan
dc.contributor.advisorRomero Vela, Sonia Lidia
dc.contributor.authorHidalgo Huaman, Bernardino Felix
dc.date.accessioned2024-04-09T14:35:46Z
dc.date.available2024-04-09T14:35:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137260
dc.description.abstractEl presente estudio orienta su propósito en determinar la relación del SIAF – WEB con la gestión de las operaciones involucradas en el pago realizado en el INABIF, por ello, su metodología se enmarca en un enfoque cuantitativo, prospectivo, de tipo básico, transversal, que ejecutó cuestionarios dirigidos a 70 servidores públicos de la unidad administrativa, cuyos hallazgos destacan la prevalencia de un nivel alto de operatividad efectiva del SIAF en 64.30% por el registro oportuno de las distintas operaciones financieras, emisión de los reportes contables fidedignos y seguimiento de las actividades comprendidas en el financiamiento de adquisiciones y reembolsos, asimismo, el 72.90% de los colaboradores indicó un nivel adecuado en la eficiencia de los pagos por la celeridad de los procesos de retribución económica a los proveedores y solución exitosa de fallas en la conectividad o problemas propios del sistema, por tanto, ambas variables se asocian de manera positiva corroborado con un Rho de Spearman de 0.851 junto a un p-value inferior al 5% que afirmó la hipótesis propuesta. En conclusión, el óptimo funcionamiento del SIAF en los diferentes procedimientos administrativos se vincula la gestión de pago por obligaciones contraídas, sin incurrir en reprogramaciones o demoras.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSIAF – WEBes_PE
dc.subjectGestión de pagoses_PE
dc.subjectServidores públicoses_PE
dc.subjectTesoreríaes_PE
dc.titleEl sistema integrado de administración financiera -web y la gestión de pagos en el INABIF, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni44038871
renati.advisor.dni43297741
renati.advisor.dni40117025
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7639-1896es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3011-7245es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9403-410Xes_PE
renati.author.dni42575007
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorRomero Vela, Sonia Lidia
renati.jurorGodoy Caso, Juan
renati.jurorAlza Salvatierra, Maria Soledad
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess