Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarraco García, Luis
dc.contributor.advisorSaavedra Villacrez, Willy
dc.contributor.authorOlaya Celi, Nirda Nohely
dc.date.accessioned2024-04-10T21:47:52Z
dc.date.available2024-04-10T21:47:52Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137474
dc.description.abstractEl desarrollo de esta tesis se Inicia con la formulación del problema está basado en la necesidad de incorporara a la constitución política de 1993 el derecho a la verdad de esta manera se estaría protegiendo el derecho de las víctimas de las desapariciones forzosas. Con respecto al capítulo dedicado al marco teórico de esta investigación, se han considerado establecer lo concerniente al contenido del derecho a la verdad así como concepto, importancia, y cuál es su influencia con el delito de la desaparición forzosa es por ello que también se han considerado mencionar aspectos relevantes de esta variable . La mayor parte de los temas de este trabajo se desarrollan en tomo al análisis de cómo la garantía constitucional del Habeas Corpus es viable para que el o los titulares del derecho a la verdad, puedan exigir al Estado Peruano su cumplimiento. La finalidad de esta tesis es exponer y analizar el contenido del derecho a la verdad, como un derecho fundamental. La importancia de esta investigación es proponer la incorporación taxativa del derecho a la verdad dentro de la Constitución Política del Perú. Siendo de vital importancia la propuesta reforma constitucional para la incorporación de este derecho.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNecesidades_PE
dc.subjectDerecho a la verdades_PE
dc.subjectDerecho fundamentales_PE
dc.titleIncorporación en la constitución política del Perú y el código procesal constitucional, del derecho a la verdades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civiles_PE
renati.advisor.dni18194658
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0811-7804es_PE
renati.author.dni44849472
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess