Show simple item record

dc.contributor.advisorChira Tello, Pedro Ruben
dc.contributor.advisorSaavedra Villacrez, Willy
dc.contributor.authorSaldarriaga Anton, Miguel Felipe
dc.date.accessioned2024-04-11T16:54:49Z
dc.date.available2024-04-11T16:54:49Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137542
dc.description.abstractEl recurso de casación es uno de los ejes esenciales del proceso laboral, erigiéndose como un medio impugnatorio de enorme trascendencia en tanto contribuye a la recta administración de justicia y permite que las partes puedan invocar tal principio en los procesos judiciales. Doctrinariamente, es reconocido como un recurso de carácter extraordinario que tiene por finalidad garantizar la debida y correcta aplicación del derecho al caso concreto, mas no incide en la revisión de los hechos alegados por las partes en instancias anteriores. Por ello, varios autores lo definen como el medio impugnatorio de carácter extraordinario mediante el cual se busca la correcta aplicación e interpretación del Derecho objetivo y la unificación jurisprudencial"’. De esta manera, la casación tiene una doble función. Por un lado, la función "nomofiláctica" que supone la apreciación de la legalidad de las sentencias judiciales y, de otro lado, una función "uniformadora" de las diferentes sentencias que pueden emitirse ante un mismo supuesto de hecho; siguiendo la clásica construcción del reconocido procesalista Piero Calamandrei.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProceso laborales_PE
dc.subjectDerecho objetivoes_PE
dc.subjectSentencias judicialeses_PE
dc.titleAnálisis de la causal de infracción normativa del recurso de casación en el proceso laboral a propósito de la nueva ley procesal del trabajo, ley n° 29497es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civiles_PE
renati.advisor.dni02899583
renati.advisor.dni18194658
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7738-233Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0811-7804es_PE
renati.author.dni42147907
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess