Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcia Durand, Mayra Anais
dc.date.accessioned2024-04-12T19:38:38Z
dc.date.available2024-04-12T19:38:38Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137668
dc.description.abstractEn la presente investigación analizaremos de manera esquematizada y sustancial, las políticas de desarrollo gubernamentales que se han originado dentro de nuestro Sistema Jurídico Peruano, en virtud, del reconocimiento del suelo, puesto que éste, es el factor fundamental en el progreso de las ciudades y, por ende, en el mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores. Teniendo a COFOPRI como organismo máximo encargado de diseñar y ejecutar de manera integral, comprehensiva y rápida un Programa de Formalización de la Propiedad, centraré la investigación en el Principio de Inimpugnabilidad de los Títulos de Propiedad otorgados por esta Entidad, así como en el Derecho de Propiedad, reconocido en nuestra Carta Magna y que pese a ello, en determinadas circunstancias tiene un reconocimiento relativo por nuestros Órganos máximos de Control Constitucional. Empezaremos describiendo el marco histórico del derecho de propiedad su evolución y reconocimiento a través del tiempo. Luego desarrollaremos las políticas gubernamentales de desarrollo de la propiedad inmueble y las perspectivas de un marco normativo adecuado que permita el libre y eficaz reconocimiento del Derecho a la Propiedad, describiendo en ese contexto la regulación constitucional del derecho a la propiedad, su concepto jurídico, características y límites. Después analizaremos el Principio de Inimpugnabilidad en el D. Leg. 803, Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal, Decreto Supremo N° 013-99-MTC, Reglamento de Formalización de la Propiedad a cargo de la COFOPRI, y el Decreto Supremo N° 039 - 2000 - MTC Reglamento de Normas que regulan la organización y funciones de los órganos de COFOPRI responsables del conocimiento y solución de medios impugnatorios. El Titulo IV contempla las Políticas Gubernamentales sobre la Propiedad Privada, nuestra visión y toma de posición respecto del Derecho de Propiedad e informalidad en el contexto de Promoción de la Propiedad Inmueble, además de enmarcar los problemas técnico jurídico que desarrolla el principio de inimpugnabilidad y la posible Inconstitucionalidad de la inimpugnabilidad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSistema Jurídico Peruanoes_PE
dc.subjectDerecho de propiedades_PE
dc.subjectCarta Magnaes_PE
dc.titleEl derecho de propiedad y la inimpugnabilidad de los títulos de Cofopries_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civiles_PE
renati.author.dni44649703
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess