Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorales Salazar, Pedro Otoniel
dc.contributor.advisorPereda Guanilo, Víctor Iván
dc.contributor.authorZambrano Peña, Rommel Ali
dc.date.accessioned2024-04-18T16:47:43Z
dc.date.available2024-04-18T16:47:43Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138143
dc.description.abstractLa presente investigación se propuso explicar en qué medida influye la disfuncionalidad familiar en el rendimiento académico de inglés en estudiantes del primero de secundaria de una institución educativa, Iquitos 2023. La muestra de estudio se conformó por 55 estudiantes de 1° secundaria. El instrumento aplicado fueron dos cuestionarios mediante la encuesta. Del resultado descriptivo se obtuvo para la variable disfunción familiar un 18,18% de nivel bajo, 38,18% de nivel medio y 43,64% de nivel alto. El rendimiento académico obtuvo en nivel bajo un 21,82%, el nivel medio 56,36% y el nivel alto 21,82%. El análisis estadístico inferencial según la correlación de Spearman determinó, que los resultados evidenciaron una significancia de 0,418 > 0,41 y un coeficiente de correlación de Spearman de r= 0. 111 indicando que la disfunción familiar no influye inversa ni significativamente en el rendimiento académico. El resultado de la regresión lineal indicó una sig. de 0,735 < 0,05 y una ecuación lineal estimada de Y = 57,189 + 0,060X lo que indica estadísticamente que no existe influencia que establezca una correlación lineal significativa entre la variable Disfunción Familiar y Rendimiento Académico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDisfunción familiares_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectInstitución educativaes_PE
dc.titleDisfuncionalidad familiar en el rendimiento académico de inglés en estudiantes del primero de secundaria de una institución educativa, Iquitos 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni17910106
renati.advisor.dni18161683
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9242-3881es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8964-9938es_PE
renati.author.dni05411791
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorPeñalver Higuera, Manuel Jose
renati.jurorPereda Guanilo, Victor Ivan
renati.jurorMorales Salazar, Pedro Otoniel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess